María Fortunata Viti, BeataNoviembre 20 Etimológicamente significa “ princesa de las aguas”, en lengua siria; “espejo”, en lengua hebrea. Jeremías dice: “Mis designios sobre vosotros, dice el Señor,...
Dedicación de las basílicas de los santos Pedro y Pablo, apóstoles. La primera de ellas fue edificada por el emperador Constantino sobre el sepulcro de san Pedro en la colina del Vaticano, y al deteri...
Martirologio Romano: En Tours, de Neustria, tránsito de san Odón, abad de Cluny, que instauró la observancia monástica según la Regla de san Benito y la disciplina de san Benito de Aniano (942). Etimo...
Rosa Filipina Rosa Duchesne, SantaReligiosa Martirologio Romano: En la ciudad de San Carlos, en el estado de Missouri, de los Estados Unidos de Norteamérica, santa Filipina Duchesne, virgen, de las H...
Etimología: Barulas = aquel que vive el amor. Viene de la lengua griega. San Román había sufrido terriblemente con el tirano Asclepiades.El juez se había quedado admirado después del juicio. Le habían...
María Gabriela Hinojosa y compañeras, BeatasMartirologio Romano: En Madrid, en España, beatas María del Refugio (María Gabriela) Hinojosa y Naveros y cinco compañeras, vírgenes de la Orden de la Visi...
EL CONFECCIONADOR DE SOGAS FALLIDOMartirologio Romano: En Ceccano, junto a Frosinone, en Italia, beato Grimoaldo de la Purificación (Fernando) Santamaría, religioso de la Congregación de Pasionistas, ...
A los cuatro años había sido prometida en matrimonio, se casó a los catorce, fue madre a los quince y enviudó a los veinte. Isabel, princesa de Hungría y duquesa de Turingia, concluyó su vida terrena ...
No se sabe el lugar de nacimiento de Hilda, pero de acuerdo a Beda el Venerable fue en el año 614. Ella fue la segunda hija de Hereric, sobrino de Edwin de Northumbria, y su esposa Breguswita. Su herm...
Etimológicamente significa “ ayuda de Dios”. Viene de la lengua hebrea.Nació en el seno de una familia pagana en Georgia, al lado del monte Cáucaso.Apenas cumplió la edad necesaria, salió de casa para...
El más conocido de los obispos de la antigua diócesis de Tours, después de san Martín, fue Jorge Florencio, quien más tarde tomó el nombre de Gregorio.Nació el año 538, en Clermont-Ferrand. Pertenecía...
Martirologio Romano: En Córdoba, en la provincia hispánica de la Bética, san Acisclo, mártir (s. IV). Etimología: Acisclo = aquel que maneja bien las herramientas, viene del latín.Victoria = aquella q...
Nace en Belmonte, España, el día 14 de septiembre de 1596. Sus padres, Alonso del Castillo y María Rodríguez se cuentan entre las personas importantes y adineradas de la ciudad. Una semana después rec...
De estirpe regia y de santos. Por parte de padre emparenta con la realeza inglesa y por parte de madre con la de Hungría. Los santos son, por parte de padre, san Eduardo —llamado el "Confesor&quo...
Etimológicamente significa “ fiel defensora”. Viene de la lengua alemana.Esta joven, modelo y patrona de las místicas, nació en Eisleben, Alemania, en 1256. Cuando contaba solamente 5 años se le confi...
Martirologio Romano: En Caaró, del Paraguay, santos Roque González y Alfonso Rodríguez, presbíteros de la Orden de la Compañía de Jesús y mártires, que ganaron para Cristo a los pueblos indígenas aban...